Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2023-11-20
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   24
Sección:   
Centimetraje:   32x26
La Agencia De Viajes
Gremios de Magallanes y Sernatur extienden oferta de "turismo todo el año"
Gremios de Magallanes, junto a Sernatur, realizaron una capacitación y un workshop para operadores, agencias y freelances de la Región Metropolitana.
Actividades y atractivos durante las cuatro estaciones del año. Gremios de Magallanes y Sernatur convocaron a profesionales del turismo en Santiago en una capacitación donde se mostró la renovada oferta regional con miras a fortalecer la actividad turística en la zona más austral de Chile.

"Al fin, Magallanes turismo todo el año", surgió de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Magallanes Austro Chile, Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) y Cámara de Turismo de Última Esperanza (Catue), a través del FNDR y con el patrocinio del Servicio Nacional de Turismo y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).

"Durante el año hubo pocos eventos de promoción de la región. Si bien todos los empresarios que pertenecen a las cámaras hacen sus eventos individualmente, nosotros vendemos la región en conjunto, entonces antes de que terminara el año queríamos hacer un evento en Santiago para que operadores, agentes de viajes y freelances de la zona central sepan que Magallanes tiene turismo todo el año y que estamos vigentes", explicó Silvia Muñoz Urbina, gerente de la Cámara de Comercio de Magallanes y la Antártica, Austro Chile.

El encuentro, pensado como un espacio para abrir oportunidad de negocios, se realizó en el Hotel El Fundador y contó con la participación de 24 representantes comerciales de rubros como hotelería, agencias de turismo, transporte, gastronomía y servicios, entre otros, provenientes de Punta Arenas, Puerto Natales, Tierra del Fuego, Puerto Williams y Antártica.

El año de la reactivación turística

A casi cuatro años de la pandemia, en Magallanes existe confianza en que 2023 puede convertirse en un año pivote para superar las cifras de turismo existentes hasta 2019.
"Se está acortando mucho la brecha que teníamos con los números prepandémicos. En estos momentos estuvimos calculando como íbamos en la diferencia desde enero, año corrido, y estamos solo un 8,15% menos en relación a 2019. Así que la esperanza de todos los empresarios de la región es que esta temporada sea la que supere los números prepandémicos de 2019", comentó al respecto Silvia Muñoz.

En tanto, desde HYST coinciden con el optimismo en cuanto a los balances del año, destacando el papel que juegan eventos del tipo promocional en favor de la región.
"La idea es poder potenciar a Magallanes durante todo el año, no solo en temporada alta, sino en temporada invernal. En otoño los colores de las Torres del Paine son maravillosos y la gente debería poder conocer tanto en temporada alta, invierno y otoño la región en general", explicó Sara Adema, gerente de HYST.

Coordinación entre sectores

El trabajo entre los sectores público y privado, en el corto plazo, se enfoca en ampliar el número de visitantes durante la próxima temporada de verano.

Para el invierno 2024, en tanto, se estima incrementar las visitas gracias a una mesa de trabajo dedicada a lograr un equilibrio entre los intereses comerciales y las decisiones políticas, fundamentalmente, en torno a eventos climáticos que obligan a cierres de parques en la zona de Torres del Paine.

Recuadro
- Queríamos hacer un evento en Santiago para que operadores, agentes de viajes y freelances de la zona central sepan que Magallanes tiene turismo todo el año y que estamos vigentes. MUÑOZ URBINA