Pais: Chile
|
Región: Los Lagos
|
Fecha: 2023-11-23
|
Tipo: Internet
|
Sección: Actualidad
|
URL: Link
|
Autor: Por
Brisa Cardenas
|
Gremios proyectan crecimiento económico del 1,5% para 2024
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó este jueves una reunión junto a gremios del país -entre ellos de turismo, banca y agricultura-, los que entregaron, en general, positivas proyecciones económicas para 2024.
El director de Políticas Públicas de Sofofa, Rodrigo Mujica, sostuvo que «proyectamos un crecimiento económico para 2024 en torno al 1,5%. En el caso específico de la industria manufacturera, esperamos un crecimiento que es bastante marginal, en torno al 0,75%».
En materia de comercio, el gerente general de estudios de la (CCS), George Lever, afirmó que «esperamos mejores cifras que vienen de factores objetivos como la disminución de la inflación, de las tasas de interés y un aumento moderado de los empleos e ingresos».
«Este factor estadístico es muy importante, (ya que) este año venimos con una caída muy grande, en torno al 9%, y la base de comparación va a ser bastante baja, por lo tanto, no va a ser tan difícil generar crecimiento a partir de eso. Pero sí pensamos que ese crecimiento va a marcar el inicio de un ciclo de recuperación que puede empezar a dar frutos consistentes en los años posteriores», agregó el especialista.
Desde el sector minero, el gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino, proyectó que el próximo año dicha industria crecerá en torno a 5%, con una producción de cobre cercana a los 5,5 millones de toneladas producto de la baja base de comparación y el relevante incremento en la producción del metal rojo.
Por su parte, el sector de la agricultura espera un crecimiento de 2,4% para 2024, aunque con un factor de incertidumbre debido a la inestabilidad del clima, según afirmó la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
CONSTUCCIÓN PROYECTÓ LEVE CAÍDA
Por su parte, el gerente de estudios de la Cámara Chilena de Construcción, Nicolás León, aseguró que en esa industria «estamos proyectando una caída para este año del 4,3% en inversión y, para el próximo año, seguimos proyectando una caída, (ya que) creemos que va a haber una del 0,4% en la inversión en construcción, lo cual tampoco es una noticia muy alentadora».
En tanto, desde la Asociación Chilena de Turismo (Achet) afirmaron que la proyección se ha ido dilatando y esperan mejores noticias para finales de 2024 e inicios de 2025.
Finalmente, la Federación de Turismo (Fedetur) estimó que el próximo año, alrededor de 4,4 millones de turistas visitarían el país. En cuanto al cierre de 2023, se calculó una disminución del 21,1% en el turismo receptivo.
Nex Prensa Escrita
Gremios proyectan crecimiento económico del 1,5% para 2024
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó este jueves una reunión junto a gremios del país -entre ellos de turismo, banca y agricultura-, los que entregaron, en general, positivas proyecciones económicas para 2024.
El director de Políticas Públicas de Sofofa, Rodrigo Mujica, sostuvo que «proyectamos un crecimiento económico para 2024 en torno al 1,5%. En el caso específico de la industria manufacturera, esperamos un crecimiento que es bastante marginal, en torno al 0,75%».
En materia de comercio, el gerente general de estudios de la (CCS), George Lever, afirmó que «esperamos mejores cifras que vienen de factores objetivos como la disminución de la inflación, de las tasas de interés y un aumento moderado de los empleos e ingresos».
«Este factor estadístico es muy importante, (ya que) este año venimos con una caída muy grande, en torno al 9%, y la base de comparación va a ser bastante baja, por lo tanto, no va a ser tan difícil generar crecimiento a partir de eso. Pero sí pensamos que ese crecimiento va a marcar el inicio de un ciclo de recuperación que puede empezar a dar frutos consistentes en los años posteriores», agregó el especialista.
Desde el sector minero, el gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino, proyectó que el próximo año dicha industria crecerá en torno a 5%, con una producción de cobre cercana a los 5,5 millones de toneladas producto de la baja base de comparación y el relevante incremento en la producción del metal rojo.
Por su parte, el sector de la agricultura espera un crecimiento de 2,4% para 2024, aunque con un factor de incertidumbre debido a la inestabilidad del clima, según afirmó la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
CONSTUCCIÓN PROYECTÓ LEVE CAÍDA
Por su parte, el gerente de estudios de la Cámara Chilena de Construcción, Nicolás León, aseguró que en esa industria «estamos proyectando una caída para este año del 4,3% en inversión y, para el próximo año, seguimos proyectando una caída, (ya que) creemos que va a haber una del 0,4% en la inversión en construcción, lo cual tampoco es una noticia muy alentadora».
En tanto, desde la Asociación Chilena de Turismo (Achet) afirmaron que la proyección se ha ido dilatando y esperan mejores noticias para finales de 2024 e inicios de 2025.
Finalmente, la Federación de Turismo (Fedetur) estimó que el próximo año, alrededor de 4,4 millones de turistas visitarían el país. En cuanto al cierre de 2023, se calculó una disminución del 21,1% en el turismo receptivo.
Pais: Chile
|
Región: Los Lagos
|
Fecha: 2023-11-23
|
Tipo: Internet
|
Página(s):
|
Sección: Actualidad
|
Centimetraje:
|