Pais: Chile
|
Región: Magallanes y de la Antártica Chilena
|
Fecha: 2023-12-30
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 21
|
Sección:
|
Centimetraje: 22x23
|
Pie de Imagen
-Gremios del turismo advierten el impacto que significa mantener los parques nacionales el 1 de enero.
Por celebración de Año Nuevo
Gremios del turismo advierten impacto en la industria por cierre de parques nacionales el 1 de enero
A ello se suma que a partir del lunes comienza a funcionar, sin marcha blanca, un nuevo operador del sistema de compra online de tickets, provocando incertidumbre en el rubro sobre el funcionamiento de la plataforma.
A sólo dos días que finalice un año que ha sido desafiante para la industria del turismo, marcado por el rezago en la recuperación del sector, desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), la Asociación de Empresas de Turismo de Chile (Achet) y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) levantaron una alerta que coincide con el comienzo de la temporada de vacaciones en el país. Y es que el 1 de enero parte importante de los parques nacionales del país estarán cerrados para los visitantes, situación que se suma a la incertidumbre que existe en el rubro ante al cambio -sin marcha blanca- del nuevo operador del sistema de compra online de entradas para ingresar a las áreas silvestres administradas por Conaf. Desde los gremios indican que este escenario ha provocado molestia y preocupación en la industria por el nivel de incertidumbre que genera una actividad que necesita con urgencia reactivarse, el hecho que recintos tan importantes para el sector, especialmente en temporada alta, cierren el primer día del nuevo año. A ello se suma que justo ese día comenzará a operar un nuevo sistema de compra de tickets online, sin que se haya realizado la correspondiente marcha blanca para corroborar el adecuado funcionamiento de la nueva plataforma, lo que según indican en Fedetur, era lo que se había acordado en una mesa de trabajo con la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Conaf para precisamente evitar inconvenientes, pero finalmente, y sin previo aviso, se optó por habilitarlo desde el 1 de enero. Helen Kouyoumdjian, presidenta Ejecutiva de Fedetur, indicó que 'hoy necesitamos más que nunca apoyo para poder recuperarnos como industria, y en nada contribuye que un número importante de los parques nacionales estén cerrados el 1 de enero, entendiendo que existen sistemas de turnos que se ajustan a la legislación laboral vigente, por lo que debiesen funcionar en días feriados como este, tal como lo hacen otras actividades que tiene el mismo esquema, pero Conaf determinó que en cada región, los parques resuelvan si abrirán o no. Tampoco ayuda que desde Conaf adopten decisiones de manera sorpresiva, muchas veces informadas de forma tardía y que perjudican al sector, como es el caso del nuevo sistema de compra de entradas online, que no sabemos cómo funcionará, porque no hubo marcha blanca, lo que es complejo, sobre todo en el momento de mayor demanda de los parques nacionales'. Helen Kouyoumdjian, agregó 'que como Federación le están enviando una carta al Ministro de Agricultura para exponerle estas inquietudes y la necesidad de que exista mayor coordinación y mejor disposición desde Conaf para trabajar estos temas con la industria del turismo, de manera que las decisiones que se adopten, se implementen de forma correcta y sin que afecten de forma negativa la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros que cada año visitan nuestros parques nacionales'.
Pie de pagina
Crónica periodistas@elpinguino.com-
Nex Prensa Escrita
Por celebración de Año Nuevo
Gremios del turismo advierten impacto en la industria por cierre de parques nacionales el 1 de enero
A ello se suma que a partir del lunes comienza a funcionar, sin marcha blanca, un nuevo operador del sistema de compra online de tickets, provocando incertidumbre en el rubro sobre el funcionamiento de la plataforma.
A sólo dos días que finalice un año que ha sido desafiante para la industria del turismo, marcado por el rezago en la recuperación del sector, desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), la Asociación de Empresas de Turismo de Chile (Achet) y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) levantaron una alerta que coincide con el comienzo de la temporada de vacaciones en el país. Y es que el 1 de enero parte importante de los parques nacionales del país estarán cerrados para los visitantes, situación que se suma a la incertidumbre que existe en el rubro ante al cambio -sin marcha blanca- del nuevo operador del sistema de compra online de entradas para ingresar a las áreas silvestres administradas por Conaf. Desde los gremios indican que este escenario ha provocado molestia y preocupación en la industria por el nivel de incertidumbre que genera una actividad que necesita con urgencia reactivarse, el hecho que recintos tan importantes para el sector, especialmente en temporada alta, cierren el primer día del nuevo año. A ello se suma que justo ese día comenzará a operar un nuevo sistema de compra de tickets online, sin que se haya realizado la correspondiente marcha blanca para corroborar el adecuado funcionamiento de la nueva plataforma, lo que según indican en Fedetur, era lo que se había acordado en una mesa de trabajo con la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Conaf para precisamente evitar inconvenientes, pero finalmente, y sin previo aviso, se optó por habilitarlo desde el 1 de enero. Helen Kouyoumdjian, presidenta Ejecutiva de Fedetur, indicó que 'hoy necesitamos más que nunca apoyo para poder recuperarnos como industria, y en nada contribuye que un número importante de los parques nacionales estén cerrados el 1 de enero, entendiendo que existen sistemas de turnos que se ajustan a la legislación laboral vigente, por lo que debiesen funcionar en días feriados como este, tal como lo hacen otras actividades que tiene el mismo esquema, pero Conaf determinó que en cada región, los parques resuelvan si abrirán o no. Tampoco ayuda que desde Conaf adopten decisiones de manera sorpresiva, muchas veces informadas de forma tardía y que perjudican al sector, como es el caso del nuevo sistema de compra de entradas online, que no sabemos cómo funcionará, porque no hubo marcha blanca, lo que es complejo, sobre todo en el momento de mayor demanda de los parques nacionales'. Helen Kouyoumdjian, agregó 'que como Federación le están enviando una carta al Ministro de Agricultura para exponerle estas inquietudes y la necesidad de que exista mayor coordinación y mejor disposición desde Conaf para trabajar estos temas con la industria del turismo, de manera que las decisiones que se adopten, se implementen de forma correcta y sin que afecten de forma negativa la experiencia de los turistas nacionales y extranjeros que cada año visitan nuestros parques nacionales'.
Pais: Chile
|
Región: Magallanes y de la Antártica Chilena
|
Fecha: 2023-12-30
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 21
|
Sección:
|
Centimetraje: 22x23
|