Pais: Chile
|
Región: Coquimbo
|
Fecha: 2023-12-31
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 2
|
Sección:
|
Centimetraje: 13x26
|
Diario La Región de Coquimbo
Gremios del turismo advierten impacto en la industria por cierre de parques nacionales el 1 de enero
Y apresurado cambio del sistema de compra de entradas a estos recintos
Molestia e inquietud hay en el sector debido a que parte de las áreas silvestres administradas por Conaf no abrirán el primer día del 2024, lo que impedirá a los turistas asistir ese día a las reservas naturales. A ello se suma que a partir del lunes comienza a funcionar, sin marcha blanca, un nuevo operador del sistema de compra online de tickets para ingresar a los parques, provocando incertidumbre en el rubro sobre su funcionamiento.
A sólo dos días que finalice un año que ha sido desafiante para la industria del turismo, marcado por el rezago en la recuperación del sector, desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), la Asociación de Empresas de Turismo de Chile (ACHET) y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), levantaron una alerta que coincide con el comienzo de la temporada de vacaciones en el país. Y es que el 1 de enero parte importante de los parques nacionales del país estarán cerrados para los visitantes, situación que se suma a la incertidumbre que existe en el rubro ante al cambio, sin marcha blanca, del nuevo operador del sistema de compra online de entradas para ingresar a las áreas silvestres administradas por Conaf.
Desde los gremios indican que este escenario ha provocado molestia y preocupación en la industria por el nivel de incertidumbre que genera en una actividad que necesita con urgencia reactivarse, el hecho que recintos tan importantes para el sector, especialmente en temporada alta, cierren el primer día del nuevo año.
A ello se suma que justo ese día comenzará a operar un nuevo sistema de compra de tickets online, sin que se haya realizado la correspondiente marcha blanca para corroborar el adecuado funcionamiento de la nueva plataforma, lo que según indican en Fedetur, era lo que se había acordado en una mesa de trabajo con la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Conaf, para precisamente evitar inconvenientes, pero finalmente, y sin previo aviso, se optó por habilitarlo desde el 1 de enero.
Nex Prensa Escrita
Gremios del turismo advierten impacto en la industria por cierre de parques nacionales el 1 de enero
Diario La Región de Coquimbo
Y apresurado cambio del sistema de compra de entradas a estos recintos
Molestia e inquietud hay en el sector debido a que parte de las áreas silvestres administradas por Conaf no abrirán el primer día del 2024, lo que impedirá a los turistas asistir ese día a las reservas naturales. A ello se suma que a partir del lunes comienza a funcionar, sin marcha blanca, un nuevo operador del sistema de compra online de tickets para ingresar a los parques, provocando incertidumbre en el rubro sobre su funcionamiento.
A sólo dos días que finalice un año que ha sido desafiante para la industria del turismo, marcado por el rezago en la recuperación del sector, desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), la Asociación de Empresas de Turismo de Chile (ACHET) y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), levantaron una alerta que coincide con el comienzo de la temporada de vacaciones en el país. Y es que el 1 de enero parte importante de los parques nacionales del país estarán cerrados para los visitantes, situación que se suma a la incertidumbre que existe en el rubro ante al cambio, sin marcha blanca, del nuevo operador del sistema de compra online de entradas para ingresar a las áreas silvestres administradas por Conaf.
Desde los gremios indican que este escenario ha provocado molestia y preocupación en la industria por el nivel de incertidumbre que genera en una actividad que necesita con urgencia reactivarse, el hecho que recintos tan importantes para el sector, especialmente en temporada alta, cierren el primer día del nuevo año.
A ello se suma que justo ese día comenzará a operar un nuevo sistema de compra de tickets online, sin que se haya realizado la correspondiente marcha blanca para corroborar el adecuado funcionamiento de la nueva plataforma, lo que según indican en Fedetur, era lo que se había acordado en una mesa de trabajo con la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Conaf, para precisamente evitar inconvenientes, pero finalmente, y sin previo aviso, se optó por habilitarlo desde el 1 de enero.
Pais: Chile
|
Región: Coquimbo
|
Fecha: 2023-12-31
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 2
|
Sección:
|
Centimetraje: 13x26
|