Pais: Chile
|
Región: Antofagasta
|
Fecha: 2024-01-04
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 9
|
Sección: Actualidad
|
Centimetraje: 20x17
|
Pie de Imagen
ALTAS EXPECTATIVAS PARA LA TEMPORADA DE VERANO 2024.
El Mercurio de Antofagasta
Alza en la entrada de turistas despierta esperanzas del sector
PROYECCIÓN. Pese a la crisis en Argentina, esperan mayores ingresos de trasandinos que en años anteriores. Eso sí, expectativas están puestas en visitantes de Brasil.
Comienza un nuevo año cargado de expectativas para los diversos sectores del turismo. Dejando la pandemia en el pasado, la temporada de verano 2024 se ve prometedora. Y, efectivamente, hubo un buen arranque, según aseguraron a Emol diversos personajes del rubro, las celebraciones de Año Nuevo generaron una ocupación sobre el 90%, en diversas zonas a lo largo del país.
Eso no es todo, sino que además destacan el alto número de turistas extranjeros visitando el territorio nacional, lo que califican como 'sumamente positivo'. De hecho, según reveló a Emol la Subsecretaría de Turismo, se espera la llegada de casi dos millones de turistas extranjeros durante los meses de verano, lo que significa un aumento de117,5% en comparación al año anterior, convirtiéndose en una cifra que se instala muy cercana a las alcanzadas previas a la pandemia.
Si abarcamos en su totalidad el año recién comenzado, las proyecciones anticipan un crecimiento sostenido en la llegada de turistas extranjeros, 'hasta llegar a aproximadamente 4,4 millones de turistas extranjeros a fin de año', según dijo la presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian a Emol. Lo que permitiría que la actividad se vaya recuperando gradualmente 'hasta niveles previos a los que se registraban en la pandemia, llegando a un -3% si lo comparamos con el total anual de llegadas del 2019', agregó.
Históricamente, Argentina se ha mantenido con una posición destacada entre los principales países emisores de turistas hacia nuestro país, quienes alcanzan casi el 33% del total de visitantes, según cifras entregadas por Fedetur. Entre los principales motivos destacan 'la proximidad geográfica, la similitud cultural y la variedad de atractivos turísticos hacen que los turistas argentinos se sientan atraídos por la oferta chilena', explicó Kouyoumdjian.
BRASIL
Si bien, el paso Los Libertadores ha presentado una baja en su actividad, el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pi-rola mencionó a Emol que 'afectará un poco la temporada de verano', esta situación 'se está supliendo con el aumento considerable que hemos tenido de brasileños', mercado al que calificó como 'sumamente atractivo' y el cual 'gasta más'.
Y es que, según dijeron a Emol, 'se proyecta un aumento en la llegada de turistas brasileños durante el 2024, respaldado por una serie de factores, incluyendo la recuperación económica en Brasil, una mayor conectividad aérea y el interés creciente en los destinos turísticos chilenos'.
Las cifras acompañan lo anterior, de hecho, las proyecciones de Fedetur indican un crecimiento positivo en la llegada de turistas brasileños en comparación con el año 2023, en tomo al 15%.
Nex Prensa Escrita
Alza en la entrada de turistas despierta esperanzas del sector
El Mercurio de Antofagasta
PROYECCIÓN. Pese a la crisis en Argentina, esperan mayores ingresos de trasandinos que en años anteriores. Eso sí, expectativas están puestas en visitantes de Brasil.
Comienza un nuevo año cargado de expectativas para los diversos sectores del turismo. Dejando la pandemia en el pasado, la temporada de verano 2024 se ve prometedora. Y, efectivamente, hubo un buen arranque, según aseguraron a Emol diversos personajes del rubro, las celebraciones de Año Nuevo generaron una ocupación sobre el 90%, en diversas zonas a lo largo del país.
Eso no es todo, sino que además destacan el alto número de turistas extranjeros visitando el territorio nacional, lo que califican como 'sumamente positivo'. De hecho, según reveló a Emol la Subsecretaría de Turismo, se espera la llegada de casi dos millones de turistas extranjeros durante los meses de verano, lo que significa un aumento de117,5% en comparación al año anterior, convirtiéndose en una cifra que se instala muy cercana a las alcanzadas previas a la pandemia.
Si abarcamos en su totalidad el año recién comenzado, las proyecciones anticipan un crecimiento sostenido en la llegada de turistas extranjeros, 'hasta llegar a aproximadamente 4,4 millones de turistas extranjeros a fin de año', según dijo la presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian a Emol. Lo que permitiría que la actividad se vaya recuperando gradualmente 'hasta niveles previos a los que se registraban en la pandemia, llegando a un -3% si lo comparamos con el total anual de llegadas del 2019', agregó.
Históricamente, Argentina se ha mantenido con una posición destacada entre los principales países emisores de turistas hacia nuestro país, quienes alcanzan casi el 33% del total de visitantes, según cifras entregadas por Fedetur. Entre los principales motivos destacan 'la proximidad geográfica, la similitud cultural y la variedad de atractivos turísticos hacen que los turistas argentinos se sientan atraídos por la oferta chilena', explicó Kouyoumdjian.
BRASIL
Si bien, el paso Los Libertadores ha presentado una baja en su actividad, el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pi-rola mencionó a Emol que 'afectará un poco la temporada de verano', esta situación 'se está supliendo con el aumento considerable que hemos tenido de brasileños', mercado al que calificó como 'sumamente atractivo' y el cual 'gasta más'.
Y es que, según dijeron a Emol, 'se proyecta un aumento en la llegada de turistas brasileños durante el 2024, respaldado por una serie de factores, incluyendo la recuperación económica en Brasil, una mayor conectividad aérea y el interés creciente en los destinos turísticos chilenos'.
Las cifras acompañan lo anterior, de hecho, las proyecciones de Fedetur indican un crecimiento positivo en la llegada de turistas brasileños en comparación con el año 2023, en tomo al 15%.
Pais: Chile
|
Región: Antofagasta
|
Fecha: 2024-01-04
|
Tipo: Prensa Escrita
|
Página(s): 9
|
Sección: Actualidad
|
Centimetraje: 20x17
|