Pais:   Chile
Región:   Metropolitana de Santiago
Fecha:   2024-03-08
Tipo:   Prensa Escrita
Página(s):   A2
Sección:   Cartas y Opinión
Centimetraje:   16x8
El Mercurio
Las mujeres en infraestructura
Señor Director:
En un nuevo 8M, desde el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) queremos hacer un reconocimiento a las mujeres que se desempeñan en el ámbito de la infraestructura pública.
En el sector predomina la participación masculina, especialmente en roles directivos y profesionales, pero afortunadamente cada día hay mayor diversidad. Estas mujeres aportan talento para mejorar la calidad de vida, dar mayor equidad y optimizar la productividad. También son vitales para identificar problemas y entregar soluciones en la planificación, diseño y operación de proyectos.
No se trata de levantar una demanda simbólica, sino que tenemos la convicción de que ellas ayudan a fortalecer las infraestructuras, lo que genera crecimiento en Chile.
En el CPI hay un 25% de integrantes femeninas —con un directorio paritario—, pero su participación debe crecer. Por eso, en 2024 reforzaremos el compromiso con la igualdad de género a través de actividades como la conversación con mujeres relevantes de la industria, conocer experiencias internacionales y motivar a jóvenes.
Las mujeres están construyendo una ruta profesional valiosa en infraestructura. Queremos animarlas a seguir, el país las necesita.
Pie de pagina
MICHELLE BACHELET